Lejos de lo que pueda indicar su nombre, recorrer La Tierruca, como llaman los cántabros a su tierra, da para mucho. Aquí nos centraremos en su impresionante costa bañada por el Cantábrico y todos los planes que puedes hacer ¡Sin tener que elegir! Porque Santander tiene playa y montaña.
Todos los planes que te proponemos a continuación requieren de coche. Si no cuentas con el tuyo, no te preocupes. Puedes contratar un alquiler de coches en Santander por entre 20 y 40 euros al día nada más recoger tus maletas en el aeropuerto.
Dónde ir con un alquiler de coche en Santander
Con alquiler de coche Santander y sus más de 200 kilómetros de costas se abren a un sinfín de experiencias. Hay más de 90 playas rodeadas de naturaleza para explorar. Estos son algunos de sus rincones más especiales:
Península de Pechón
La Península de Pechón está en la frontera entre Cantabria y Asturias, en la desembocadura de los ríos Deva y Nansa. Es una zona de bosques densos que se abren abruptamente al mar, con playas realmente especiales como el Pedreru, Amió, Amaral y las Arenas. Una de las rutas de senderismo (7km) más bonitas es la que sigue el Nansa entre Muñorrodero y Camijanes.
Costa Quebrada
Costa Quebrada es un litoral costero de unos 20km, situado en la zona central de la provincia. Sus paisajes, calas y urros (islotes) muestran el mar con toda su fuerza y belleza. Naturaleza marítima en estado puro, a apenas 20 minutos que puedes recorrer fácilmente con un alquiler de coche desde Santander. Aprovecha para ver la puesta de sol sobre las playas de Arnía o Valdearenas.
San Vicente de la Barquera
El Parque Natural de Oyambre se encuentra en las inmediaciones de San Vicente de la Barquera. En él se suceden los bosques, entre dunas y acantilados en lo que se combina lo mejor de la playa y la montaña cántabra.
Santillana del Mar y Altamira
Por su parte Santillana del Mar (a 7 kilómetros hacia el interior), es una de las poblaciones más famosas de Cantabria, que conserva casi íntegramente urbanismo medieval original. Se encuentra muy cerca de las Cuevas de Altamira. Las réplicas del Museo de Altamira se pueden visitar de abril a noviembre.
Playas en Santander ciudad
Santander ciudad tiene 13 playas. La más famosa es por supuesto la del Sardinero, con la Península de la Magdalena de fondo. No importa el tipo de playa que prefieras, en Santander hay algo para todos. Entre las más especiales están las playas de los Peligros, los Bikinis, el Camello, la Concha y los Molinucos.
Las playas más famosas de Cantabria
Además del Sardinero en la capital, Santander es famosa por muchas otras playas de arenas suaves y paisajes tranquilizadores. Al este de la comunidad que ha hecho famosas las anchoas, encontrarás playas como la de Santoña, Laredo o Casto Urdiales, muy cerca del País Vasco.
Las mejores playas de Santander para hacer surf
Si lo que buscas no son playas apacibles, sino olas, viento y mar en todo su esplendor, estas son las mejores playas de Santander para hacer surf:
Liencres
Entre las playas más idílicas para hacer surf en Santander están las del Parque Natural de las Dunas de Liencres (Valdearenas y Canavalle). Esta es una de las zonas más expuestas del Cantábrico, con olas todo el año.
Suances
Las playas de Los Locos y La Concha en Suances tienen una tradición surfera arraigada.
Somo
Somo es probablemente la playa más famosa de Cantabria para hacer surf. Corresponde a la localidad de Ribamontán al Mar, tiene unos 2km de largo y 80m de ancho con arenas doradas y fuerte viento y oleaje. Aquí se creó la primera reserva de surf de España, que abarca Somo, Loredo, Langre y Galizano.
Conclusión
Disfrutar al máximo de los destinos de costa en Santander. Puedes hacerlo con tu coche o contratando un alquiler de coches en Santander económico como el de Thrifty Car Rental, con modelos disponibles desde apenas 20€ al día. En una tierra (y mar) como Santander, se necesita muy poco para disfrutar de la fuerza de la naturaleza.